Rubén Rocha contra la DEA y el blindaje electoral

Álvaro Aragón Ayala

Con todo y la vigilancia que mantienen agentes de la DEA sobre él y su “cuarto de guerra”, el gobernador Rubén Rocha Moya intentará “saltarse” el blindaje electoral que implementará en Sinaloa la Guardia Nacional, el ejército y la Marina, para tratar, él, de consumar un megafraude electoral que beneficie a los candidatos de Morena.

El gobernador está irritado ante el inminente fracaso electoral de su candidato al Senado de la República, Enrique Inzunza Cazarez, acusado en tres instancias judiciales por la jueza Ana Karina Aragón Cutiño por los delitos de acoso, hostigamiento, trata de blancas, pornografía y violencia sexual.

LEER DENUNCIA:

ANTE LA FGR DENUNCIAN POR ACTOS PORNOGRÁFICOS, Y VIOLENCIA SEXUAL A ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ

Por sus antecedentes, Enrique Inzunza Cázares “pudrió” las campañas electorales de los candidatos a alcaldes, diputados locales y federales de Morena y de la Claudia Sheinbaum Pardo.

El rechazo de la sociedad a Inzunza obligó al gobernador a organizarle reuniones con la estructura gubernamental para simular que es aceptado por el “pueblo”.

Ante la inminente derrota, el gobernador planea “reventar” las estructuras del PRI, PAN, PRD y PAS. Opera en un “cuarto de guerra”, en cuyo interior se mueve su hijo José -Clavel- Rocha Ruiz, el candidato pornográfico al Senado, Enrique Inzunza, y el traidor aprendiz de político Luis Alonso García Corrales.

El gobernador quiere el camino despejado para perpetrar un megafraude electoral. Se niega a instalar un plan de seguridad electoral, sin embargo, independientemente del monitoreo que existe sobre él de «observadores» de la DEA, los cuerpos de seguridad nacional implementarán un blindaje electoral que mantiene intranquilo a Rubén Rocha.

LEER NOTA RELACIONADA:

SINALOA ENTRE LOS 8 ESTADOS EN RIESGO PARA LAS ELECCIONES

Ante hechos violentos y la presencia del crimen organizado, ocho estados del país están considerados como focos rojos para los comicios del 2 de junio, por lo que el Gobierno federal desplegará 143 mil 800 elementos en la jornada electoral en esas entidades. Se trata de Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas.

En todo el país, el día de la votación, se desplegarán 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

En Sinaloa, Rubén Rocha amenaza a candidatos y operadores del PRI, PAN, PRD y PAS para que se bajen de la contienda o bien para que no tengan representantes de casillas. En la maquinación el gobernador juega con la idea de que contará con el apoyo del Instituto Estatal Electoral y con el Tribunal Estatal Electoral, controlados por él y Enrique Inzunza Cázarez. El gobernador planea, pues, “reventar” la elección.