México y Suiza firman convenio para proteger bienes diplomáticos en Ecuador

Guadalupe Ponce

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)Alicia Bárcena, llegó a un acuerdo con el jefe de Asuntos Exteriores de SuizaIgnazio Cassis, para que la representación diplomática suiza apoye en la protección de las propiedades mexicanas en Ecuador, tras la ruptura diplomática que se desató el 5 de abril por el ingreso violento de las fuerzas policiales ecuatorianas en la sede diplomática mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.

En un comunicado publicado en ‘X’, la SRE destacó que Bárcena representó a México en la Cumbre por la Paz celebrada este sábado en Nidwalden, Suiza, con la participación de más de 92 delegaciones de alto nivel para sostener diálogos en favor de la paz en Ucrania.

“Bárcena firmó un convenio con el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, @ignaziocassis, para su apoyo en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador”, detalló la cancillería mexicana en ‘X’.

México no busca diálogo con Ecuador

Y es que el pasado 29 de mayo, la secretaria de la SRE ya había afirmado que México busca que Suiza sea un país intermediario para entablar diálogo con Ecuador.

Aclaro:

«México no busca diálogo con Ecuador. Ese quedó cancelado tras asalto a nuestra embajada y seguirá en la Corte Internacional de Justicia, (CIJ)», escribió la canciller mexicana en su cuenta de ‘X’.

Relaciones Exteriores puntualizó que no se ha buscado diálogo ni intermediación de nadie.

“De manera clara, México ha acudido al amparo de la ley y el derecho internacional en los tribunales correspondientes, y se someterá a sus veredictos, porque tiene la certeza de que allí se fincará la responsabilidad de quienes han quebrantado las normas esenciales de convivencia pacífica entre nuestras naciones”, aclaró la dependencia encargada de la política exterior mexicana.

Cabe destacar que la embajada de Suiza en Ecuador fungirá como el espacio para que los mexicanos puedan resolver asuntos consulares, especialmente relacionados con la protección. Estos connacionales serán atendidos por personal local contratado por el gobierno mexicano.

Sheinbaum desestima los llamados al diálogo de Ecuador

El jueves, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, desestimó los llamados al diálogo realizados por Ecuador tras la ruptura de relaciones ocurrida en abril debido a la irrupción de las fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidenteSheinbaum afirmó que México está exigiendo una disculpa pública y la reparación de daños.

La futura mandataria defendió la postura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de la crisis y añadió que, además de la disculpa y la reparación del daño, México solicita que se respete el asilo otorgado a Glas.

“No es menor la agresión de Ecuador a México”, indicó Sheinbaum al respaldar la demanda presentada en abril por el gobierno mexicano contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia.