Asteroide casi del tamaño del Monte Everest pasará muy cerca de la Tierra el 27 de junio 

Vania Solís

En meses recientes el cielo ha sido el espacio donde varios fenómenos astronómicos han tenido presencia y han maravillado a los espectadores.

Desde eclipsesasteroides y la alineación de planetas visibles a simple vista son la muestra de un universo vivo y en constante movimiennto.

Asteroide del tamaño del Monte Everest se acerca a la Tierra

La Agencia Espacial Europea dio a conocer que el asteroide “2011 UL21”, potencialmente peligroso, pasará muy cerca de la Tierra el próximo jueves 27 de junio.

Esta roca espacial también ha sido definida como un “asesino de planetas”, considerado así ya que tiene el potencial de causar daños a escala continental y expulsar suficientes desechos a la atmósfera que desencadenarían cambios climáticos significativos, según Live Science.

La distancia a la que se encontrará es de 6 millones 634 mil 850 km y pasará a una velocidad de 25.882 kilómetros/Segundos

El gigantesco asteroide estará a 17 veces la distancia a la que se encuentra la Luna de nuestro planeta. Tiene2 mil 310 metros de diámetro y es más grande que el 99 por ciento de todos los objetos cercanos a la órbita de la Tierra.

Asteroide “2011 UL21”, Agencia Espacial Europea (ESA) . / Foto: ESA

Por sus dimensiones, el “2011 UL21” podría compararse con el Monte Everest, de acuerdo con SpaceReference.org y el planeta será acechado nuevamente por él en las décadas venideras.

El 25 de junio de 2089 pasará a una distancia de 2 millones 666 mil 337 kilómetros; el 01 de julio de 2123, aparecerá a 14 millones 848 mil 598 Km; para el 16 de junio del año 2154, estará a 25 millones 937 mil 869 km; y tras más de un siglo, el 22 de junio de 2188, este asteroide volverá a pasar 8 millones 046 mil 580 km.

El asteroide podrá observarse desde algunos puntos del planeta, desde la tarde del 27 de junio será más fácil de ver en el norte del mundo y alcanzará su máximo brillo la noche del 28 al 29 de junio; para poder verlo se necesitarán telescopios de unas cuatro pulgadas de diámetro, según el portal especializado virtualtelescope.eu